miércoles, 7 de octubre de 2015

ACTIVIDADES U. D. 2: LA PRODUCCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS

Como hemos comentado en clase la productividad es la relación existente entre los bienes y servicios y los factores productivos utilizados. A continuación os dejo las actividades de esta unidad.



"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona que está contenta"
Víctor Pauchet
.

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN DE CONTENIDOS:

Indicación Inicial: En todos los supuestos debes explicar razonadamente tu respuesta e indicar la fórmula.

1. La empresa Arco Iris S.A. produce 2.000 pantalones vaqueros diarios, para ello cuenta con 50 trabajadores en plantilla. Calcula la productividad de cada trabajador.

2. Si en la empresa anterior se producen los 2000 pantalones vaqueros diarios empleando 157 maquinas de coser ¿cuál será la productividad del factor productivo capital?

3. Si en la empresa del ejercicio uno, de los 50 trabajadores 37 trabajan la jornada completa (8 horas diarias) y el resto trabajan a media jornada (4 horas diarias) ¿cuál será la productividad por hora trabajada?

4. La empresa “Flores silvestre” comercializa ramos de flores, al día consigue preparar 237 ramos, para ello cuenta con 14 trabajadores en plantilla que trabajan a jornada completa (8 horas diarias) y 3 trabajadores a media jornada (4 horas diarias). Calcula la productividad por horas.

5. Realiza los siguientes supuestos:
         A) Una fábrica  produce 100 automóviles diarios con 5 personas en plantilla: la producción por trabajador es de 20 unidades físicas diarias. ¿Cuál es la productividad del factor?
          B) Dos trabajadores trabajan 8 horas diarias y los otros tres están a media jornada (4horas diarias). ¿Cuál es la productividad aparente del factor?
          C) Si al  año siguiente se contrata otro trabajador más a media jornada, se logran 22 autos más. Calcula la nueva productividad aparente del trabajo. ¿Cuál es la variación de la productividad de un año respecto al otro?

6. Juan trabaja en la empresa “Villa-arriba S.L.” empresa que produce botellas de sidra, en ella trabajan 22 personas y producen 573 cajas de 12 botellas cada una. Marta trabaja en, “Villa-abajo S.L.”, la empresa competidora directa de “Villa-arriba S.L.” en ella trabajan 18 personas y producen 1198 cajas de 6 botellas cada una. Juan y Marta están discutiendo sobre que empresa es más productiva a la hora de producir botellas de sidra. ¿Puedes ayudarles y resolver el conflicto?

7. A)Una fábrica  produce en un día 10 automóviles y 2 motocicletas. Para ello emplea 50 trabajadores  (8 horas diarias), 20 máquinas y 10.000 kg le materia prima. El automóvil tiene un precio de venta 15.000 € y la motocicleta de 6.000 €. La hora de trabajo cuesta 10 €, el alquiler diario de las máquinas supone 2000 € por máquina y el consumo diario de materia prima es de 6 € por kg. ¿Cuál es la productividad global?
    B)El año siguiente contrata 10 trabajadores más a jornada completa, aumentando  un 20% la cantidad requerida de materia prima y su precio. La producción  de automóviles ha aumentado un 30%  y la de motocicletas un 50%. El precio de venta ha disminuido un 5% en los automóviles y un 3% en las motocicletas. Calcula la nueva productividad global ¿Cuál es la tasa de variación?

8.- En una economía en la que sólo se producen dos bienes: maquinaria y muebles, se pueden obtener las siguientes combinaciones de bienes:

MAQUINARIA
MUEBLES
0
15
2
10
4
5
6
0

a). Representa la frontera de posibilidades de producción del país.
b).¿Sería posible para esta economía obtener 3 maquinas y 8 unidades de muebles?. Razona tu respuesta.
c).¿Sería posible para esta economía obtener 5 maquinas y 9 unidades de muebles?. Razona tu respuesta.
d). Si el volumen de producción actual es de 2 unidades de maquinaria y 10 de muebles, ¿cuál será el coste de oportunidad de producir 4 unidades de maquinaria?. Razona tu respuesta.

9.- En una economía en la que sólo se producen dos bienes: ropa y alimentos, se pueden obtener las siguientes combinaciones de bienes:

ROPA
ALIMENTOS
0
15
2
10
4
5
6
0

a). Representa la frontera de posibilidades de producción del país.
b).¿Sería posible para esta economía obtener 3 unidades de ropa y 3 unidades de alimentos?. Razona tu respuesta.
c).¿Sería posible para esta economía obtener 4 unidades de ropa y 8 unidades de alimentos?. Razona tu respuesta.
d). Si el volumen de producción actual es de 0 unidades de ropa y 15 de alimentos, ¿cuál será el coste de oportunidad de producir 6 unidades de ropa?. Razona tu respuesta.

10.- De la siguiente relación:  -Una estancia en un balneario.
                                      -Una maleta
                                      -Un ordenador
                                      -Una limpieza de dientes.
                                      -Videoconsola.
a). Diferencia bienes y servicios. b). Cita un elemento de cada uno de los factores de producción empleados.

11.- Orbayu S.L. cuenta con una plantilla de 26 empleados a tiempo completo, cada uno de los cuales tiene una carga de trabajo de 1.600 horas al año. La empresa fabrica 800.000 paraguas al año.

a)    ¿Cuál es la productividad de la empresa?
b)    Se plantean reestructurar su plantilla, quedándose con 15 empleados a tiempo completo y firmando contrato a tiempo parcial con los otros 11, que trabajarán 750 horas al año. ¿Cuál es ahora la productividad de la empresa si mantiene el mismo nivel de producción.
c)    ¿Cómo ha variado en términos porcentuales la productividad de la empresa de una situación a otra?


12.- Una factoría se dedica al ensamblaje de dos tipos de materiales de construcción: el modelo a y el modelo b. Los datos del departamento de producción arrojan los siguientes datos por día de actividad:

-Para fabricar el modelo a se emplean 10 trabajadores.
-Para fabricar el modelo b se emplean 8 trabajadores.
-El coste de la mano de obra es de 60 € día.
-Para fabricar el modelo a se emplean 120 unidades de la materia prima A que tienen un coste unitario de 10 € por unidad.
-Para fabricar el modelo b se emplean 100 unidades de la materia prima BB que tiene un coste unitario de 10 € la pieza.
-Se obtienen 60 unidades del modelo a que se venden a 40 € la pieza.
-Se obtienen 50 unidades del modelo b que se venden a 36 € la pieza.
Se pide:
         a.-Productividad global de la empresa.
           b.-Analizar cuál de los dos modelos es más productivo y analizar las razones.

13.- La empresa MAGI S.L., dedicada a la elaboración de un postre artesanal, alcanzó una producción durante el año 2008 de 350.000 kilogramos, contando con una plantilla de 16 trabajadores y empleando 2.050 horas por trabajador. En el año siguiente, 2009, la producción se mantuvo igual, habiendo reducido su plantilla de 16 a 14 trabajadores con una carga de trabajo de 2.100 horas por trabajador. Se pide:
a) Calcula la productividad de los empleados en los dos ejercicios y analiza su evolución. 

14.- La empresa EL ANGLIRU S.L., fabricante de bicicletas, tiene el plan de poner en marcha la fabricación de un nuevo modelo de bicicleta de montaña. Para ello baraja la opción de contratar a 10 trabajadores a tiempo completo con una carga de trabajo individual de 2.000 horas al año. Otra opción es la contratación de 22 trabajadores a tiempo parcial (media jornada) con una carga de trabajo individual de 1.100 horas. Una tercera opción es contratar a tiempo completo 8 trabajadores con una carga de trabajo de 2.000 horas y 8 a tiempo parcial (60% de la jornada completa).
a) Calcula qué opción alcanza una productividad mayor si se tiene previsto producir un total de 15.000 unidades.

15.- La empresa SANALIMEN produce anualmente 2.400.000 platos precocinados con una plantilla de 8 trabajadores y una carga de trabajo de 3.000 horas anuales. En la actualidad los directivos están valorando la posibilidad y conveniencia de adquirir una máquina-robot que supusiese una automatización mucho mayor de la producción y que pudiera duplicar la misma para la plantilla actual de trabajadores y una reducción de horas por trabajador del 20 por ciento.
Se pide:
a) Calcula la productividad del trabajo en las dos situaciones, antes y después de la incorporación de la nueva tecnología de producción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario